Descripción
El aceite sin filtrar o aceite en rama conserva algunos sólidos en suspensión y pequeñas cantidades de agua procendentes de la aceituna. Por esta razón tiene un aspecto más turbio, sin embargo es más intenso en flavores y aromas.
Una de las ventajas de nuestro aceite sin filtrar es que el consumidor tiene la seguridad de que el aceite es fresco y que se ha producido en la última campaña de aceituna.
Otra característica interesante de nuestro aceite sin filtrar es que conserva polifenoles adicionales en las pequeñas cantidades de agua que no se han eliminado. Nos explicamos: Los polifenoles son elementos de gran actividad antioxidante y por ello muy deseables de incluir en la dieta.
El Aceite Picual. Las características más acusadas del aceite picual respecto del de otras variedades es su amargor, y si el aceite es joven, también su picor. También es característico en él, en los casos en los que el aceite provenga de cosecha temprana, su variedad de aromas herbáceos, tales como hoja de oliva, hierba, higuera, tomate y tomatera.
Es un aceite con cuerpo, potente, que puede ser rechazado por personas no habituadas al consumo del aceite de oliva, pero que con una pequeña cantidad en un plato hace notar su presencia.
Otra característica importante del aceite picual es su alto contenido en ácido oleico (monoinsaturado) pudiendo superar el 80% de todo su perfil lipídico. Esto, unido a su bajo contenido en ácidos poliinsaturados, hacen del aceite de oliva picual uno de los aceites de oliva más estables a la oxidación y al enranciamiento.
Por eso el aceite de oliva picual es el más adecuado para utilizarlo en la cocina a alta temperatura, puesto que mantiene sus propiedades en varios ciclos de frituras.