
Decimos de… de Peal de Becerro constituye un lugar de acceso a la Sierra de Cazorla y a la zona de Quesada y Pozo Alcón. Está a 88 kilómetros de la capital; a 560 metros de altitud con una extensión de 150 kilómetros cuadrados. Su población es de 5.300 habitantes aproximadamente. Los ríos que pasan por su término son Guadiana menor, Guadalquivir y Toya. Peal de Becerro limita con los municipios de Quesada, Cazorla y Úbeda.
Se han encontrado importantes restos arqueológicos en sus alrededores, entre ellos destacan las ruinas de un Castillo romano en Toya, a unos 6 kilómetros de Peal. También en este mismo sitio se ha descubierto una cámara sepulcral ibérica. En Hornos de Peal se encontró un acueducto romano en 1967. El término de Peal de Becerro perteneció a Cazorla hasta 1847 y en 1822 se hizo Villa, gracias a Fernando VII.
Debemos ver… La Iglesia Parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación. Del antiguo Castillo, quedan dos torreones conocidos como la Torre del Reloj y la Torre Mocha.
Si estamos por allí, disfrutaremos de..
Festividad de Nuestra Señora de la Encarnación, el 25 de marzo.
Festividad de San Marcos, el 25 de abril, en la que se hace una Romería a Toya.
Romería al Puente de la Cerrada, el 1 de mayo.