

Ubicado en Martos (Jaén), el municipio que más aceite de oliva produce en el Mundo, encontrará entre un mar de olivos este cortijo del siglo XIX en plena ruta Nazarí, cerca de Jaén y a medio camino entre Córdoba y Granada. Posee una destacada fábrica de aceite y junto con su museo podrá conocer la evolución de los procesos de producción del oro líquido a través de la historia además de disfrutar de un paisaje único, degustar el desayuno molinero, realizar una cata de diversos tipos de aceite, deleitarse con espectáculos ecuestres o flamencos mientras degusta una deliciosa comida o cena.
Dichos atributos entre otros más, proponen al visitante multitud de posibilidades para hacer del Oleoturismo una experiencia única que no le dejarán indiferente.
Acordonado por un cinturón de tapial enjalbegado el cortijo es un complejo de patios, dependencias agropecuarias y casa noble, con un jardín mezcla de Patio Cordobés y Carmen Granadino con fuente octogonal que perteneción a la Emperatriz Eugenia de Montijo.
Reflejo de la vida rural andaluza en tiempos pasados, en los años 40 llegó a contar con un apoblación de más de 300 personas y las familias que allí vivían contaban con lo necesario para la vida cotidiana: carpintería, herrería, panadería, escuela, además de establos para caballos, mulos, cerdos, ovejas, gallineros, etc.
Durante el s. XXI se han restaurado completamente sus antiguas instalaciones, incluida la Capilla, cuyos dibujos en retablo y altar cerámico, son de Armando Pareja Tello, de estilo ornamental barroco, con simbología de Cesar Ripa
La Casa-Cortijo El Madroño ha estado dedicada en su mayor parte a una explotación agrícola desde 1890. Actualmente se ha rehabilitado para toda clase de actos sociales, en un entorno privilegiado, rodeados de la campiña de Martos entre miles de olivos. Es una edificación compleja con varios patios comunicados entre si por medio de portones artísticamente adornados. Como en otros muchos cortijos andaluces de la época, disponían de un molino de aceite, pajar, cuadras y lugares para guardar la maquinaria y aperos de labranza. La entrada al cortijo es a través de un portón que esta rematado con una cruz. También puede verse un nicho que contiene el escudo de la familia situado sobre el arco de la puerta.
El cortijo esta perfectamente habilitado para realizar todo tipo de eventos. Muy cerca, en el término municipal de Martos puede realizarse un paseo inolvidable por los Olivos Centenarios del Olivar del Llano de Motril con más de 5.000 olivos con una vida media de 500 años.
En su interior puede visitarse el Museo del Aceite instalado en la antigua almazara del cortijo y junto a el esta la nueva fabrica donde se elabora un excelente aceite de oliva. Es un museo a través del cual se puede hacer un viaje en el tiempo admirando los antiguos métodos para extraer de la aceituna el preciado oro líquido. Puede observarse una antigua fábrica de aceite de principios del S.XX con un molino de 4 rulos cónicos, tres enormes prensas hidráulicas de Velasco (Sevilla), la batidora para las masas, tres cuerpos de bomba de J. Fuentes Cardona (Úbeda), un cargador automático de capachos Sistema Palacín y así mismo otras dependencias como los aclaradores del aceite, los pozuelos del alpechín y las antiguas bodegas. Las piezas expuestas son de expresión de una tecnología elemental transmitida de artesano a artesano, modificada a veces por la inventiva de un determinado individuo.
El Aceite de Oliva Virgen Extra, procede de una aceituna picual seleccionada y cosechada en la finca Cortijo El Madroño. Se conserva en bodegas de acero inoxidable en una atmósfera inerte, a temperatura constante con el fin de que el aceite conserve intactas todas sus propiedades, que recuerda al olivar, al almendro y otras hierbas aromáticas de la finca; dejando en la boca un suave sabor, untoso y frutado, con aromas muy fusionados en la nariz. Final con ligero amargor y picor. La recolección se realiza en días de sol, molturando el mismo día de recogida y sólo el fruto procedente del árbol. Hecho con esmero, que generación tras generación desde hace 200 años, hacen posible el disfrute de este aceite tan especial y de producción limitada, dando como resultado un aceite de oliva centenario, reconocido para su uso en crudo y cocina selecta. Ha obtenido diversos premios.
El Aceite de Oliva Virgen Extra procede de una aceituna picual seleccionada y cosechada en la finca Cortijo El Madroño. Se conserva en bodega de acero inoxidable en una atmosfera inerte, a temperatura constante con el fin de preservar intactas todas sus propiedades.
La recolección se realiza en días de sol, molturando el mismo día de la recogida y solo el fruto del árbol. El resultado es un aceite de producción limitada muy apto para uso en crudo y cocina selecta.
Sus propiedades recuerdan al olivar, al almendro y a otras hierbas aromáticas de la finca. Deja en boca un suave sabor, suntuoso y frutado, con aromas muy fusionados en la nariz y regusto final de un ligero amargor y picor.
Este servicio va dirigido a los novios que quieran despreocuparse de todos los tetalles de este día y disfrutarlo como lo que es, su gran día.
No cargues con el peso de la responsabilidad a familiares y amigos. Confía en profesionales.
Va dirigido a aquellas parejas que buscan un proveedor en concreto.
Os dirigimos sólo a los mejores y más reconocidos profesionales del sector, siempre según vuestro gusto y presupuesto, pero garanzizando la profesionalidad y la caldiad.
Consutas puntuales a través de las que daremos pautas a seguir para que seáis vosotros mismos los que planifiquéis la organización de vuestro gran día.
Los eventos sociales cada vez tienen mas repercusión en nuestro día a día, pero por el ritmo frenético que llevamos, cada vez podemos decicarle menos tiempo. Por ello, no nos cerramos solo al mundo nupcial.
Somos compententes en muchos otros eventos que también necesitan organización y coordinación: Despedidas de solteros/as, bautizos, baby-shower, comuniones, homenajes, cumpleaños, fiestas temáticas, jubilaciones.
No te compliques la vida y sorprende a tus invitados con eventos únicos y originales, y disfrútalos tu con todos tus seres queridos mientras nosotgros trabajamos por y para tí.
Ubicada a 10 minutos de Martos (Jaén).
Una propuesta única para celebrar todo tipo de reuniones de empresa, actos sociales y familiares.
En Cortijo el Madroño, conseguirá celebrar su evento con distinción y elegancia, en un cortijo andaluz de la Ruta Nazarí. La entrada a través de un carril bordeado de cipreses, almendros, pinos y granados ya es un regalo en si mismo para los sentidos, luego se accede a la amplia explanada con fachada de piedra y ventanales de antiguo enrejado.
Los recios portones de Cortijo El Madroño dan paso a dos amplios salones: «el salón de las caballerizas» formado por bóvedas de medio punto, con columnas y arcos de ladrillo y piedra. El otro salón formado por un bello artesonado de madera en el techo, dos plantas con patio interior, revestido con vigas antiguas, y una balconada desde donde se contempla un inmenso mar de olivos.
En Cortijo El Madroño frondosos jardines rodean un patio de palmeras, pinos y plantas ornamentales, habitados por pavos reales, donde la tranquilidad, la vegetación y el sonido de la fuente evocan las maravillas de los palacios arábigo-andalusíes, decorados con la elegancia y sobriedad que requiera la celebración de un banquete.