

En Cerámicas Pedro J. López La fabricación de componentes cerámicos es un arte de modelado y creación de piezas con la arcilla como material principal . Se emplea agua, sílice, plomo, estaño y óxidos metálicos (dependiendo del tipo de cerámica).
Se procede a molerlos hasta conseguir un polvo finísimo o se mezcla en la proporción más adecuada.
Se moldea con las manos artesanalmente y se crea con la imaginación y creatividad de un artesano Pedro J. López El ceramista artesano, al margen de los medios de fabricación o trabajo que emplee, comúnmente sencillos como son el torno de alfarero, el horno para cocer y sus propias manos como herramientas, moldea las piezas de una en una, haciendo que sean creaciones únicas e irrepetibles.
La cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’),1 que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados. El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota —o alfarería «de basto»—, de loza y del conjunto de porcelanas.
Además de denominar la técnica y su actividad, también da nombre al conjunto de objetos y producción.
Su uso inicial fue la fabricación de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos. La técnica del vidriado aumentó su atractivo suntuario y su uso arquitectónico.
A partir del siglo XIX se aplicó a la industria como aislante eléctrico y térmico en hornos, en motores y en blindajes. La moderna cerámica se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95 % de la corteza terrestre) y como complemento en tecnologías de construcción asociada al cemento. También es la base de las técnicas de esmaltes sobre metal.
Técnicas y materiales
Las distintas técnicas que se han ido utilizando han dado como resultado una gran variedad de acabados:
Loza
Terracota
Terracota vidriada
Terracota esmaltada
Fayenza
Mayólica
Porcelana
Gres
Biscuit
Decoración
Tanto antes como después de ser cocida, la pieza de alfarería puede ser adornada sometiéndola a diferentes técnicas de decoración:
Excisa, incisa o impresa, con ejemplos relevantes en la cerámica cardial, la cultura de la cerámica cordada y el esgrafiado
Bruñida
En relieve
Pintada
‘A lustre’, identificada con algunas técnicas como la del reflejo dorado o loza dorada.
septiembre, 2023
domingo
August 26,2019
Awesome Job!
We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.