
OESP – ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE MASCARILLAS, BATAS Y EPIS es una organización sin ánimo de lucro dirigida a toda la comunidad del sector de fabricación de equipos de mascarillas y equipos de protección individual, con el siguiente marco de funcionamiento:
Defender los intereses de todo el sector representándolos en las instancias pertinentes a nivel nacional e internacional.
Promover las normas, regularización y disposiciones legales encaminadas a garantizar el cumplimiento de las certificaciones conforme a las normativas española y europea.
Información, asesoramiento y orientación jurídica, técnica y actualización demandada por cualquier miembro de la asociación.
Fomentar la libre competencia a través del código ético y el cumplimiento de las normas vigentes.
Somos un grupo de empresas españolas, fundado desde 2020, aglomeramos a los fabricantes de productos sanitarios y equipos de protección Iindividual, nuestra razón de ser nos lleva a mucho trabajo ilusionante por delante, unir a todas las empresas que hemos optado por desarrollar esta actividad con el fin de ayudarnos y homogeneizar el mercado del producto nacional para protegerlo y darle valor.
Forma parte de una asociación que ha unido a todas las empresas españolas de la industria que hemos optado por desarrollar y potenciar este sector para darle nivel y prestigio a nuestro producto nacional, protegerlo y darle valor.
Conexión con la Administración y otras entidades
Comunicación directa con los Ministerios competentes, la Administración, los empresarios, los sindicatos y otras asociaciones del sector y la creación o modificación de directivas, normas y reglamentos.
Actualización y recursos tecnológicos
Información avanzada de comités técnicos normalizadores (CTN), textos de normas, directivas y reglamentos, estudios comparativos, artículos técnicos específicos sobre cada sector de protección y asesoría acerca de la legislación al sector.
Comunicación, marketing y difusión
Difusión de la utilización correcta de equipos y las exigencias que tienen que plantear en cuanto a certificación y calidad desde nuestra página web, blog, redes sociales, grupos de discusión, tutoriales, etc.
Ahorro
Participación agrupada en ferias internacionales con subvenciones, tarifas especiales e importantes descuentos. Acuerdos con órganos notificados.
Acreditación de producción nacional.
Uso del sello OESP como garantía de calidad.
Participación en las reuniones/eventos organizados.
Participación en las solicitudes a organismos públicos.
Compartir recursos con otros fabricantes.