
Aceites Almagre Aceite de Oliva Virgen Extra.
Calle Galeras de España, 1, 13270 Almagro, Ciudad Real, España
Somos Jose Antonio y Casilda. Un matrimonio que comparte, además de profesión, la pasión por el campo, el amor a los animales y un sueño común:
Nuestra profesión veterinaria sumada a la innovación
Soñábamos con dedicarnos al campo, a los animales y a la vez, seguir aprendiendo. Queríamos innovar en ganadería, aportar alternativas.
Buscábamos un proyecto en el que debía primar la calidad del producto. Buscábamos un animal que nos hiciera crecer como profesionales, que nos aportara conocimientos, algo nuevo, algo que cada día nos hiciera tener la ilusión de cumplir un sueño…
Y así fue como encontramos nuestro animal perfecto: EL CIERVO.
Descubrimos la excelente calidad de su carne y lo tuvimos claro: ¡Este era nuestro proyecto!
A partir de ese momento comenzó una escalada de nuevos conocimientos:
Búsqueda de información, horas de estudio, contactos con productores de Nueva Zelanda, Inglaterra, Francia, más estudio, cursos de alimentación, reproducción, manejo ,diseño de instalaciones, visitas a granjas en Argentina, Francia ¡¡ Había tanto que aprender !!
Después llegó el momento de buscar el lugar idóneo primando el bienestar animal y lo encontramos: una dehesa, su hábitat natural.
El objetivo principal de este proyecto es obtener un producto de máxima calidad y para conseguirlo nos esmeramos en cuidar todas las facetas del ciclo vital de nuestros ciervos.
Esta es una de las claves del bienestar animal,conseguir que los animales no se sientan confinados.
Además tratamos de concentrar lo máximo posible todos los trabajos a realizar con ellos (identificación, desparasitaciones, vacunaciones, etc.) para no alterar esa sensación de “libertad simulada”.
Cuidamos especialmente que su alimentación sea lo más natural posible, suplementando unicamente en casos excepcionales. Para ello aplicamos técnicas como el pastoreo rotacional, realizamos sembrados en determinadas parcelas consiguiendo pastos de excelente calidad y alto valor nutritivo.
Además, en la alimentación de nuestras ciervas tiene especial importancia el consumo de las bellotas de las encinas durante el otoño y principios del invierno lo que aporta un extra de calidad a su carne.
Mediante estás técnicas conseguimos una alimentación más natural y al mismo tiempo aumentamos el potencial productivo de la explotación al aprovechar los recursos naturales de la propia finca.
Nuestro objetivo es conseguir la certificación como carne ecológica por lo que desde las semillas de nuestras plantaciones hasta los posibles piensos que se suministren en caso de necesidad cumplen con tal certificación
En general, y sin conocer el producto, existe la creencia errónea de que no es así. Esto se debe a que tradicionalmente en España, ha sido una carne proveniente exclusivamente de la caza.
Los animales son abatidos con el objetivo de conseguir su cuerna como trofeo y el tamaño de la cuerna aumenta proporcionalmente a la edad del animal. La ecuación está clara: cuernas grandes=animales viejos.
Otro factor que influye negativamente es el estrés al que son sometidos lo animales justo antes de su muerte. El nivel de estrés impuesto al animal incrementa la tensión del músculo y endurece la carne.
Nuestra carne de ciervo procede de animales jóvenes, de entre 12 y 18 meses, lo que garantiza la máxima ternura.
Además, los los ciervos se sacrifican previamente aturdidos y mueren instantáneamente lo que reduce al mínimo el estrés antemorten.
“Lo que más nos sorprendió de la carne de ciervo de granja cuando comenzamos a estudiar el producto, fue precisamente lo tierna que resultaba incluso en filetes de tapa, hechos a la plancha con un poco de sal como único condimento…exquisitos y muy muy tiernos! Podíamos imaginar esa ternura en lomos y solomillos pero …todas las piezas?”.
“Nosotros fuimos los primeros sorprendidos, por eso apostamos por este proyecto…una vez que lo pruebas, el producto habla por sí solo”.
Además de ser un producto muy sabroso, destacan extraordinariamente sus características a nivel nutritivo.
Es un producto muy sano, rico en proteínas y bajo en grasa ya que es una carne muy magra que no infiltra grasa entre las fibras musculares.
Todo ello hace que la carne de ciervo es muy indicada para dietas bajas en grasa. Sus altos niveles de hierro también la hacen recomendable para personas con anemia, excelente para deportistas o simplemente para el consumidor que busca una opción saludable a la par que sabrosa en su dieta.
“Otra cosa que nos llamó la atención fue que las digestiones no eran nada pesadas. Al ser una carne tan baja en grasa, resulta muy ligera y no provoca la típica sensación de saciedad de otras carnes con mayor cantidad de grasa”
La comparativa con las carnes menos calóricas disponibles en el mercado, la sitúa a la cabeza tanto por ser la que contiene menor cantidad de grasa como la que aporta mayor nivel de proteína.
CALORÍAS/ 100gr | PROTEÍNA | GRASA | |
POLLO | 160 | 29 % | 3,5 % |
CONEJO | 133 | 30 % | 8 % |
TERNERA | 131 | 20 % | 5,4 % |
PAVO | 107 | 30 % | 2 % |
CIERVO | 103 | 30 % | < 2% |