

Legumbres El Perdigón y Aceites Perdioliva son marcas que pertenecen a nuestra empresa Agraria Roviper S.L., con la que comenzamos nuestra andadura en julio de 1990.
En nuestros inicios, nos enfocamos en la comercialización de productos agrícolas (trigo, girasol, algodón, haba verde), hasta que iniciamos en 1994 lo que hoy día es una de las principales “columnas” de nuestra empresa, la envasadora de legumbres.
Es en el año 2003 cuando además de las legumbres, decidimos sumergirnos en la compra de aceituna y envasado de Aceite de Oliva Virgen Extra, lanzando al mercado nuestra marca “Perdioliva”. Actualmente contamos también con una división logística propia de gran capacidad.
La andadura continúa en todas nuestras líneas de negocio sumando diversidad de producto, actualizando nuestro portfolio y expandiendo la venta a todo el territorio nacional.
Queremos dar al cliente un producto diferenciado por su calidad, producido en las mejores tierras y envasado para que pueda ser disfrutado cuando se desee sin perder sus cualidades alimenticias.
Esta es nuestra historia, una historia llena de trabajo, esfuerzo y espíritu de superación gracias a nosotros los socios, y a nuestros trabajadores, porque juntos formamos un gran equipo.
Si quieres conocernos más, ponte en contacto con nosotros.
Las lentejas son características por ser un grano relativamente tolerante a la sequía, capaz de prosperar en muchos ambientes. También es destacable su alta concentración de nutrientes: hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas B1 B3 y B6, selenio, hierro y zinc. Y son especialmente beneficiosas cuando se combinan en un mismo plato con cereales integrales como arroz, trigo, maíz, avena, quinoa,…
Grano pequeño y color verde. Frente a otras que tras su cocción se desbaratan, esta permanece entera y es más atractiva para los pequeños de la casa.
Grano pequeño y oscuro, de cochura parecida a la Eston, la recomendamos especialmente para ensaladas.
Grano grande y claro, soporta más tiempo la cocción y mantiene el sabor de los alimentos, permaneciendo entera sin desprenderse la piel. Se recomienda cocinarla en puchero.
Los garbanzos son muy conocidos por sus importantes beneficios y propiedades, ya que se trata de una de las legumbres más energéticas. Tienen un alto contenido en proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta y mucha fibra, además de ácido fólico, vitaminas del complejo B y lecitina.
*Se recomienda un previo remojo de 12 horas, con una cocción a presión de 45 minutos mínimo
Grano calibrado extra gordo. Este garbanzo se funde en boca manteniendo una textura melosa y mantecosa. Perfecto para la cocina tradicional como son los cocidos y potajes.
Grano pequeño y liso. Con un comportamiento en la cocción del 100% de absorción, con un sabor característico sin que se desprenda la piel, permaneciendo entero y suave, ideal para recetas tanto de cuchara como de tenedor.
Las alubias tienen un alto contenido en proteínas y en fibra, siendo una fuente excelente de minerales. También aporta una gran cantidad de folatos y vitaminas del grupo B, salvo la B12. Las alubias más comunes son las blancas, verdes y rojas, utilizadas en multitud de platos tradicionales de prácticamente todo el mundo.
Es la variedad más consumida, presenta un buen comportamiento en la cocción y buena textura con un sabor más acentuado que las demás.
Es una alubia que al cocinarla su textura en boca es mantecosa y su piel suele ser más fina. Su tiempo de cocción se asemeja a las demás.
Se caracteriza por tener un sabor muy suave y poca piel. Se recomienda romper el hervor con agua fría tres veces, para evitar que se desprenda su fina piel.
Considerada la variedad estrella de nuestra gastronomía. Cocinada presenta el grano entero y una piel suave, su sabor característico la hace ser la más cotizada y apreciada de todas las variedades de alubias.
De grano oscuro, al ser cocinada permanece bastante entera y su textura es mantecosa. De sabor bastante acentuado y potente.
El arroz puede ser considerado el cereal más importante en la alimentación humana y contribuye, de forma muy efectiva, al aporte calórico de la actual dieta alimenticia. Es curioso saber que existen cerca de diez mil variedades de arroz. Además de ser una rica fuente de hidratos de carbono, tiene un alto índice de minerales como el calcio y el hierro, es rico en vitaminas como la niacina, la vitamina D, la tiamina y la riboflavina.
El bahía es una variedad de arroz de grano medio (o semilargo). Se cultiva en la provincia de Valencia (área de influencia del Parque Natural de la Albufera) y Delta del Ebro. Posee unas proporciones de amilopectina/amilasa un poco diferentes que la varidad de senia. No obstante es una varidad de arroz con un alto contenido en amilopectina y por esta razón posee una gran capacidad para absorber sabores de otros alimentos, bien sean carnes o marisco. El bajo contenido de amilosa hace que sea un arroz poco pegajoso. Esto permite que el arroz quede suelto y a la vez, impregnado de aromas tras su cocción.
febrero, 2021
domingo
August 26,2019
Awesome Job!
We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.