
Decimos de … Cazalilla que está ubicada concretamente en el centro de la Comarca de la Campiña Norte. Su altitud es de 300 metros y su extensión abarca cerca de 47 kilómetros cuadrados. Tiene una población de 900 habitantes aprox. Cazalilla limita con los términos de Espeluy, Jaén, Mengíbar, Villanueva de la Reina y Fuerte del Rey.
En Cazalilla se han encontrado restos de la Edad del Cobre, íberos y visigodos, siendo de éstos últimos las lápidas mortuorias labradas.
Muy conocida es la Torre de María Martín, torre que formaba parte del conjunto de fortificaciones que había en el término; esta torre se encuentra casi en ruinas ya que sirvió de cantera para la construcción de viviendas rurales.
Debemos ver… la Casa de la Inquisición y la Casa del Pósito, sin olvidar la Iglesia Parroquial de Santa María de la Magdalena del siglo XVII con su torre de planta cuadrada. En esta iglesia se encuentran veintiuna pinturas magníficas sobre lienzo.
Si estamos por allí, disfrutaremos de...
Fiesta de San Blas, el 3 de febrero, conocida como la «Fiesta de la Pava», en la que se suelta una pava desde el campanario de la torre que tiene que ser cogida.
Romería de la Virgen de la Cruz, el 3 de mayo, que es llevada hasta el paraje el Charcón.
Y para degustar.. En verano es tradicional en Cazalilla la pipirrana; en Semana Santa es típico el tomate con bacalao. Respecto a dulces, el «bienmesabe» del Viernes Santo, hecho con natillas y clara de huevo batida con azúcar sobre una base de bizcocho calado, y el hornazo para el Domingo de Pascua. En Nochebuena es típico comer un pavo guisado. Un plato que se suele preparar es el conejo al guilindorro con ajos asados, miga de pan, pimentón y vinagre; en ocasiones también lleva orégano y almendras.