Noticias

El oleoturismo y Soc. Coop. Bedmarense, Aceite de OLiva Virgen Extra Magnasur

Campo de Olivos en Jáen con IA

Bedmar es un municipio que por su belleza, sus gentes acogedoras, su gastronomía y su precioso entorno de naturaleza aún bastante inexplorada, como el río Cuadros, el Adelfal, el más grande de Europa o el barranco del Perejil, hace que atraiga a miles de visitantes durante todo el año. También es especialmente atractivo, el hecho de que no esté masificado su entorno y sus pintorescas casas rurales, lo hacen ideal para pasar un fin de semana o unas vacaciones en la naturaleza.

El oleoturismo es una modalidad de turismo experiencial que gira en torno al mundo del aceite de oliva y su cultura. Este tipo de turismo combina actividades culturales, gastronómicas y educativas para acercar a las personas al proceso de producción del aceite, así como a la importancia histórica y económica de este producto en muchas regiones, especialmente en países mediterráneos.

Actividades comunes en el oleoturismo:

  1. Visitas a almazaras (molinos de aceite): Los turistas pueden observar el proceso de extracción del aceite, desde la recogida de las aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva virgen extra.
  2. Catas de aceite: Similar a las catas de vino, estas experiencias permiten a los visitantes aprender a identificar los matices, aromas y sabores de diferentes tipos de aceite.
  3. Recorridos por olivares: Se realizan paseos guiados por campos de olivos, donde se explican las técnicas de cultivo, las variedades de olivo y la importancia del entorno natural.
  4. Talleres y actividades: Algunos destinos ofrecen talleres de cocina con aceite de oliva, fabricación de jabones artesanales o demostraciones tradicionales de recolección.
  5. Enfoque cultural e histórico: Se pueden visitar museos del aceite, monumentos históricos relacionados con su producción, y participar en festivales locales.

Beneficios del oleoturismo:

  • Educación: Los visitantes aprenden sobre el impacto ambiental, cultural y gastronómico del aceite de oliva.
  • Impulso a las economías locales: Ayuda a pequeños productores y fomenta el turismo en zonas rurales.
  • Promoción de la sostenibilidad: Muchas experiencias están enfocadas en destacar prácticas de producción ecológicas y responsables.

El oleoturismo se está consolidando como una tendencia en muchas regiones, particularmente en España, Italia, Grecia y otros países con una fuerte tradición olivarera. Es ideal para quienes buscan experiencias auténticas y un contacto directo con las raíces culturales y gastronómicas de estos lugares.

 

Patrocina: Soc. Coop. And. Bedmarense.  Aceite de Oliva Virgen Extra Magnasur

Deja una respuesta